Este pedido, firmado en Diciembre de 2014 y atribuido a un
cliente sin identificar en la web de pedidos y entregas de Boeing, es el mayor pedido de aviones de fuselaje ancho
realizado por una aerolínea española en la historia de Boeing.
En la
actualidad, Air Europa tiene un total de22 aviones 787-8 y 787-9 pedidos y
continúa su transición hacia una flota de largo radio compuesta totalmente por
aviones Boeing.
“Desde sus orígenes,
Air Europa ha operado siempre con los aviones más modernos disponibles en cada
momento. Con el paso que acabamos de dar, nos convertiremos en la aerolínea con
la flota más moderna del mundo.
Siempre hemos buscado la mejor calidad y
confort para nuestros pasajeros, y el Boeing 787 cumple todos nuestros requisitos
porque es más veloz, silencioso y confortable, pero también más eficiente y,
por tanto, más respetuoso con el medio ambiente”, declaró Juan José Hidalgo, presidente de
Globalia, la matriz de Air Europa, en una rueda de prensa en Madrid.
“Los primeros
Dreamliner comenzarán a llegar a partir de 2016, y eso nos va a permitir
crecer, tanto en número de vuelos como en destinos, en torno a un 50% ”,
añadió.
El 787-9 complementa
y amplía la familia 787. Con un fuselaje 6 metros más largo que el 787-8, el
787-9 permitirá aumentar hasta en 40 el número de pasajeros con una autonomía
adicional de 830 kilómetros, sin comprometer su excelente rendimiento
medioambiental: un 20 por ciento menos en consumo de combustible y un 20 por
ciento menos en emisiones comparado con los aviones a los que sustituye.
"Este pedido
avala el rendimiento económico del 787 y supone el reconocimiento por parte de
Air Europa del valor de este avión para satisfacer su necesidad de acceder a
nuevos mercados de largo radio, ofreciendo a la vez una experiencia incomparable
para los pasajeros," declaró Ricardo Cavero, vicepresidente adjunto de
ventas para Europa de Boeing Commercial Airplanes. "Nos ilusiona continuar
nuestra larga relación con Air Europa mientras sigue su transición hacia una
flota Boeing".
El 787-9 se
beneficia del visionario diseño del 787-8 para ofrecer características muy
apreciadas por los pasajeros como ventanas y compartimentos superiores más
grandes, moderna iluminación LED, mayores niveles de humedad, menor altitud en
cabina, aire más limpio y una travesía más suave.
“Estamos encantados
de que Air Europa haya seleccionado de nuevo el Trent 1000 y siga reconociendo
los beneficios de este motor, aportando el excelente rendimiento de consumo de
combustible y fiabilidad del avión”, dijoMark Harrison, vicepresidente de negocio de clientes,
motores civiles de Rolls-Royce.
Varios proveedores
españoles forman parte del programa 787 Dreamliner, entre ellos Aciturri, ITP --a
través de su participación en el motor Trent 1000 de Rolls Royce—y M. Torres,
entre otros.
Con sede en el
aeropuerto de Palma de Mallorca, y hub en las terminales 1, 2 y 3 del
aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas,
Air Europa ha crecido hasta convertirse en una de las mayores aerolíneas
de España con vuelos a más de 40 destinos en Europa y América. A lo largo de su
historia, Air Europa ha volado con aviones 737 Classic, 757 y 767 y cuenta
actualmente con pedidos de un total de 30 unidades del 737-800 Next-Generation
y el 787 Dreamliner de Boeing.