
De acuerdo a una información publicada por la agencia EFE, en el
acto de inauguración del seminario Juegos Olímpicos y Turismo, el representante
del Comité Olímpico Brasileño (COB) señaló que la organización de los Juegos
Olímpicos y Paraolímpicos, que tendrán lugar el año próximo en Río de Janeiro,
“no es una oportunidad única para el turismo en Brasil, pero es la mejor
oportunidad”.
La celebración de estos Juegos también es, en palabras del
ministro de Turismo, Vinicius Lages, un hecho “histórico” para toda Sudamérica
por ser los primeros que se disputarán en este continente. El ministro
destacó que también serán “una ventana para la comunicación con el mundo”.
Lages hizo hincapié en la importancia del sector turístico,
tanto en la economía global como en la local, donde esta industria “viene
creciendo a un ritmo mayor que el PIB” de Brasil, la mayor economía de
Latinoamérica.
El ministro también comentó que se están estudiando formas para
fomentar el turismo por todo el país durante la celebración de los Juegos
Olímpicos. Una de estas medidas podría ser, según comentó el propio
Lages a mediados del mes pasado, el relanzamiento del ‘Brasil Pass’, un pase
aéreo, con bonos anticipados de pasajes, que permite a los turistas visitar
otras regiones brasileñas con tarifas bajas.
Este pase, utilizado durante la Copa América de fútbol que
Brasil organizó en 1989, podrá ser ofrecido por las aerolíneas con los
trayectos previamente definidos antes de la llegada del turista al país.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Pública Olímpica, el general
Fernando Azevedo e Silva, señaló que los preparativos para la celebración de
los Juegos de Río 2016 se encuentran en su “recta final”.
Azevedo e Silva quiso transmitir un mensaje de tranquilidad y
declaró que “todas las infraestructuras ya están encaminadas y pronto estarán
listas”.
Este seminario, que concluye mañana, se engloba en las reuniones
preparatorias que viene manteniendo un grupo de trabajo especializado integrado
por representantes de los gobiernos federal, regional y municipal, el COB y
otros organismos especializados en el sector turístico, como el Instituto
Brasileiro de Turismo (Embratur) o la Empresa de Turismo do Municipio do Río de
Janeiro (Riotur).