Centro Cuesta
Nacional (CCN) bajo la iniciativa Orgullo de mi Tierra presentó la aplicación
móvil Orgullo de Mi Tierra, disponible para iPhone y Android, la cual permitirá guiar a los visitantes por
los diferentes atractivos de la provincia de Puerto Plata y sus 9
municipios: San Felipe de Puerto Plata,
Sosúa, Altamira, Imbert, Villa Isabela, Luperón, Los Hidalgos, Villa Montellano
y Guananico.
Esta
aplicación ha sido diseñada con el
objetivo de orientar a los visitantes de “La Novia del Atlántico” a descubrir
de una forma más dinámica e interactiva cada rincón de la provincia, así como
listar las facilidades de hospedajes, restaurantes y atractivos turísticos que
identifican este destino turístico como uno de los más completos del país.
“Se trata de
una ¨Aplicación de viaje¨, hecha a la medida para recorrer esta provincia con
tan solo un click, dándole la ventaja a los usuarios que pueden hacer uso de la
misma sin necesidad de estar conectado a Internet, después que ha sido
descargada”, afirmó Natacha Quiterio,
Gerente Senior de Mercadeo Corporativo y Retail Financiero de CCN.
“Pensando en
los turistas amantes de la tecnología, la aplicación fue diseñada para que el
visitante, tanto nacional como extranjero, pueda tener en su celular todos los
lugares históricos y culturales que ofrece la Novia del Atlántico. Esta es la primera provincia, pero nuestro objetivo
es continuar trabajando con los demás contenidos de las provincias que hemos trabajado con Orgullo de
mi Tierra: Samaná, Barahona, Pedernales
y La Vega”, enfatizó Quiterio.
Al bajar la aplicación, el viajero
encontrará en la pantalla inicial cuatro secciones principales: Mapa, Categorías,
Búsquedas y Destinos.
La aplicación es bastante completa, contiene
fotos, está segmentada por categorías de sitios de interés, restaurantes,
hospedaje, diversión y antojos. Además, incluye acceso a GPS y ubicación propia
relativa a los lugares de destino.
En el mapa se incluyen filtros para mostrar en el, sólo los
lugares de la categoría seleccionada. Ejemplo:
sólo restaurantes, o sólo hospedajes.
Cada
lugar dentro del mapa al ser seleccionado despliega una burbuja con foto, nombre y teléfonos de contacto.
Y para que el visitante pueda compartir con sus amigos cada uno de los
momentos de su visita, la aplicación está integrada a las redes sociales.
Un recorrido con la APP
La
aplicación ofrece todo lo referente a los destinos que se pueden visitar en
Puerto Plata y sus municipios: principales rutas, aeropuertos, alojamientos,
restaurantes, lugares de diversión, parques nacionales, tiendas y
mercados.
Con
esta nueva aplicación, el viajero podrá iniciar su recorrido por los
paradisíacos e históricos lugares como: Monumento Natural Saltos de la Damajagua, un espacio destinado para excursiones y protegido desde el año 2004. Tiene una extensión de 6 km2.
También podrá llegar a Tubagua
Plantation Eco Village, un lugar consagrado al eco-turismo y a los viajeros
solidarios orientados al desarrollo sostenible y sus prácticas. Este típico
lugar esta compuesto de 9 simples y cómodas habitaciones, áreas de
recreo común, y una cocina abierta, donde el visitante encontrará productos
procedentes del entorno.
Yendo hacia Cabarete podrá ubicar Natura
Cabana Boutique Hotel & Spa,
un hotel eco, sensitivo, confeccionado con elementos rústicos en sus cabañas y
elementos del Feng Shui y templo para la
práctica de yoga para darle acogida al
crecimiento y desconexión espiritual.
Para comer ¿qué mejor que Skina Bar & Restaurant?, ofrece el ambiente
del bosque en el mismo centro de la
ciudad. La especialidad es la comida criolla dominicana, enfocada 100% en su
rescate. Dentro de sus actividades puntuales ofrecen conciertos de jazz dos
veces al mes.
Casa Museo General Gregorio Luperón, un atractivo cultural, histórico y turístico, posee una réplica de la
estatua ecuestre que se encuentra en la Puntilla del Malecón de Puerto Plata en
honor al Héroe, ostenta un decorado con
retratos de las calles, personalidades y edificios principales del año 1800 y
expone reliquias de la principal figura que se resistió a la Anexión a España,
cuya leyenda se proyecta en pantallas digitales.
Teleférico de Puerto Plata, este ícono puertoplateño
está ubicado en la Loma “Isabel de Torres”, al sur de la hermosa ciudad de
Puerto Plata. En lo alto de la montaña, encima de una fortaleza, está la
estatua de “el Cristo Redentor”, que con sus brazos abierto les da la acogida a
los visitantes. La montaña “Isabel de Torres”,
ha sido declarada Reserva
Científica por la gran variedad de especies animales y plantas que en ella
se encuentran. Y si los visitantes mantienen los ojos bien abiertos, pueden
descubrir cuevas escondidas que llevan a manantiales y arroyos que fluyen
dentro la montaña.
Esta
aplicación pretende ser la mejor herramienta de viaje a la hora de realizar
turismo interno, por lo que Centro Cuesta Nacional invita a descubrir las
maravillas del país descargando esta práctica aplicación.
Sobre
Orgullo de mi tierra
Orgullo de mi tierra es una iniciativa de Centro Cuesta Nacional
(CCN) que promueve el amor a la patria dando a conocer los atributos y
características de las 31 provincias del país.
Esta iniciativa se desarrollada desde
hace cinco años con el objetivo de fortalecer la estima de los dominicanos y resaltar esos atractivos y recursos que nos
hacen únicos.