Con el propósito de resaltar los productos y servicios turísticos
dominicanos que han sido
certificados como Dominican Tresasures, por cumplir con estándares de calidad y
sostenibilidad, el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística
(CDCT), con el apoyo del
Ministerio de Turismo (MITUR) puso a circular la nueva edición de la guía turística
“Dominican Treasures (Tesoros Dominicanos)”.
El lanzamiento se realizó en el marco de la realización
de la feria de turismo alternativo y sostenible “Aventúrate 2016”,que cada año
organiza el CDCT, y que se llevó a cabo en las instalaciones del Jardín
Botánico Nacional.
El acto de presentación de la guía estuvo encabezadopor
el presidente del CDCT,Máximo Iglesias y la directora ejecutiva de esa institución,
Liliana Peralta, acompañados de otros ejecutivos
y personalidades ligados al sector turístico.
Iglesias, al
momento de pronunciar las palabras centrales, dijo “con esta publicación el CDCT busca resaltar esos
productos nacionales que por sus prácticas apegadas al cuidado del
medioambiente, su vinculación con las comunidades de su periferia más un
esmerado servicio de calidad, lo convierten en un auténtico tesoro dominicano”.
“Y esta guía recoge precisamente esos lugares que harán
que el turista extranjero o criollo se sumerja en la cultura dominicana, los
haga suyos y los
disfrute al máximo”, expresó.
El titular también
resaltó el apoyo y el esfuerzo realizado por distintas personas e instituciones
que colaboraron para hacer posible la guía, a quienes les externó su
agradecimiento.
La guía de los Dominican Treasures, conocidos como DT, es
una publicación completa que resalta e incentiva la visita a cada uno de las zonas
y establecimientos que han recibido la certificación y además, promueve bienes
y productos alternativos que son verdaderos tesoros dominicanos.
Trae información de interés sobre los destinos
Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, La Romana-Bayahibe, Moca,
Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Samaná y Santo Domingo.
Cada uno de esos destinos cuenta con lugares históricos, también
con tradición culinaria, con establecimientos para adquirir productos orgánicos
y artesanales,y con importantes atracciones comoplayas, ríos, saltos, miradores,excursiones
y opciones para hospedaje, entre otros temas.
Vianelis Tavares,Elena Nunciatini,Liliana Peralta, Máximo Iglesias, Milka Hernández y Yajaira Abreu. |
La misma es publicada en español e inglés y cuenta con 90
páginas y un vistoso diseño. Se
distribuirá gratuitamente en las distintas ferias internacionales que organiza
el MITUR a través de sus Oficinas de Promoción Turística, logrando así el doble
objetivo de guiar los viajeros durante su visita y de proveer
informaciones a tour operadores, agentes de viajes y visitantes
potenciales.
La guía es editada por la agencia de comunicación TARGET
Consultores de Mercadeo, especialista en la creación de medios turísticos.