
La app ahora está disponible
en dos mercados en América Latina, Brasil y México, en luego de la
implementación exitosa en 14 países a nivel global – EE.UU., Canadá, Austria,
Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría, Holanda,
Noruega, España, Suecia y el Reino Unido.
Generalmente, los métodos existentes de verificación de
identidad sacan a los compradores de la página web del comerciante o de la app
móvil en dónde muy a menudo se les requiere recordar e ingresar una contraseña.
El proceso puede consumir mucho tiempo, resultando en que el comprador pueda abandonar
su proceso de compra o que su transacción sea declinadas ingresan su contraseña
de forma incorrecta.
La app de Mastercard Identity Check elimina la necesidad de
recordar contraseñas por parte de los tarjetahabientes, acelerando dramáticamente
la experiencia de pago digital, a la vez que se mejora la seguridad. El tarjeta
habiente puede verificar su identidad utilizando un escáner de huellas dactilares
o por medio de la tecnología de reconocimiento facial al tomar un selfie con su
teléfono inteligente.
“Estamos enfocando nuestros esfuerzos en la simplificación
de la experiencia de pagos en línea, sin comprometer la seguridad,” dijo Ajay Bhalla,
presidente de Riesgo y Seguridad Corporativa, Mastercard. “Estamos viviendo un
hito en la evolución de los pagos.
Después de la revolución en las compras físicas
con innovaciones como la tecnología de chip, los pagos sin contacto y la
tecnología vertible, ahora estamos haciendo de Identity Check una realidad para
las compras en línea en América Latina después de implementaciones anteriores
en EE.UU. y Europa.”
Este lanzamiento se lleva a cabo después de que pruebas exitosas en Holanda, EE.UU.y Canadá de mostraron que los consumidores prefieren los pagos biométricos en vez de los sistemas actuales basados en contraseñas.
Este lanzamiento se lleva a cabo después de que pruebas exitosas en Holanda, EE.UU.y Canadá de mostraron que los consumidores prefieren los pagos biométricos en vez de los sistemas actuales basados en contraseñas.